Para hablar de SS7 primero tenemos que saber que es Señalizacion y cual es su propósito el cual es crear un lenguaje técnico para intercambiar información de control que finalmente conecte dos líneas telefónicas ubicadas en cualquier parte de la red telefónica. El trafico de señalización que nos interesa es el “externo” a las centrales, es decir el que se realiza entre diferentes tipos de nodos de red. Actualmente el principal propósito de la señalización externa es el de transferir información de control entre nodos que se encargan de:
- Control de tráfico
- Comunicación con bases de datos. Redes Inteligentes.
- Gestión de red
Cada una de estas actividades intercambia diferentes tipos de información de señalización.
Hoy en día las redes de telecomunicaciones son de 2 tipos:
- Por conmutación de circuitos
- Por conmutación de paquetes o también llamada conmutación estadística
Ahora si podemos hablar de lo que es El sistema de señalización por canal común n° 7 (SS7), es un conjunto de protocolos de señalizacion telefónica empleado en la mayor parte de redes telefónicas mundiales. Su principal propósito es el establecimiento y finalización de llamadas. otros d sus usos son: traducción de números, mecanismos de tarificación pre-pago y envío de mensajes cortos (SMS). Este sistema de señalización fue creado y desarrollado por AT&T en el año 1975 y definidos como un estándar por el UIT-T en 1981 en la serie de Recomendaciones Q.7XX del UIT-T. El SS7 fue diseñado para sustituir al sistema de señalización nº 5 (SS5), el sistema de señalización nº 6 (SS6) y R2.
¿Como Funciona?
La señalización se refiere al intercambio de información entre componentes de llamadas los cuales se requieren para entregar y mantener servicio. SS7 es un medio por el cual los elementos de una red de telefonía intercambian información. La información es transportada en forma de mensajes. SS7 provee una estructura universal para señalización de redes de telefonía, mensajería, interconexión, y mantenimiento de redes. Se ocupa del establecimiento de una llamada, intercambio de información de usuario, enrutamiento de llamada, estructuras de abonado diferentes, y soporta servicios de Redes Inteligentes (IN).
Red Fisica
SS7 divide claramente los planos de señalización y circuitos de voz. Una red SS7 tiene que estar hecha de equipos capaces de soportar SS7 de terminal a terminal para proveer su funcionalidad completa. La red está hecha de muchos tipos de enlace (A, B, C, E, y F) y tres nodos de señalización: Punto de Conmutación de Servicios, Punto de Transferencia de Señal , y Punto de Control de Servicio. Cada nodo es identificado en la red por un número llamado un código de punto.
Características principales:
- Es un sistema de señalización por canal común.
- Se utiliza para intercambio de señalizacion entre centrales de control por programa almacenado (CPA).
- Su utilización masiva tiende a la estructuración de dos redes separadas: una de tráfico (voz, fax, entre otras)
- La red de de señalizacion se estructura con nodos llamados ¨puntos de señalización (Ps) y ¨puntos de transferencia de señalización¨
- SS7 Es sistema de señalización por canal común; significa que existe un canal por el que se transporta la información de señalización de muchos canales de voz.
- En Ss7 se distinguen dos redes separadas: Red de Tráfico que se utiliza para proporcionar los servicios, es decir para cursar las comunicaciones telefonicas; y Red de Señalización se utiliza para transmitir la señalización
Arquitectura de la SS7
En
las redes SS7 existen dos componentes básicos que son:
1.
- Punto de señalización SP (Signalling Point)
- Enlace de Señalización SL (Signalling Link).
En
una central digital que use SS7 se conoce como SP y dentro del sistema SS7 se
le asigna un número de identificación único conocido como Código del Punto de
Señalización SPC (Signalling Point Code). Esta numeración se basa en el
estándar ITU o en el ANSI (en USA).
El
camino digital para transferir señales SS7 entre SP’s se llama Enlace de Señalización
o SL. En la red física esto corresponde a un intervalo de tiempo de la trama
PCM (IT16) dedicado, uno en cada dirección de un enlace PCM.
Los mensajes de señalización están empaquetados
en un formato llamado Unidad de Señalización de Mensajes o MSU (Message Signal
Unit). Por razones de confiabilidad y capacidad es necesario tener mas de un enlace
de señalización o SL entre dos puntos de señalización (SP’s) adyacentes. Cuando
hay varios SL’s en paralelo se denominan Set de Enlaces o LS (Link Set).
En esta imagen podemos observar los componentes básicos de una red SS7
A
nivel mundial la red de señalización está estructurada en 2 niveles funcionales
independientes: el nivel nacional y el nivel internacional lo que facilita una
clara distribución de la responsabilidad respecto a la señalización en los
aspectos de la gestión de red.
Terminología usada al hablar del Sistema de Señalización No 7.
Anexo
No hay comentarios:
Publicar un comentario